Billetes-Dolar-1024x768 Procedimientos aduaneros

SECUESTRO DE DIVISAS


En un control fronterizo conjunto entre las Unidades de Información Financiera de Argentina y Bolivia, fueron secuestrados 30.000 dólares a tres ciudadanos que intentaron atravesar el puesto fronterizo de AGUAS BLANCAS sin poder demostrar el origen de ese dinero.

El titular de la Agencia Regional de la UIF, Eduardo Sylvester, explicó que durante el control binacional realizado el jueves y viernes pasado fueron demoradas tres personas que llevaban 10.000 dólares cada una. Dos de ellas intentaban ingresar esos montos a la Argentina, mientras que la tercera salía del país hacia Bolivia.
“El dinero fue secuestrado porque no podían explicar de dónde provenía; se labraron actas de infracción aduanera, aunque ninguno de los ciudadanos quedó detenido”, indicó.
Durante el control fronterizo conjunto también se realizaron otros secuestros de dinero, “aunque fueron montos menores y las personas que los llevaban también quedaron en libertad”.

AJUSTES

Entre jueves y viernes la UIF con su par de Bolivia realizaron un operativo coordinado en el paso fronterizo de Aguas Blancas y Bermejo, con el propósito de “afinar los controles fronterizos para identificar los flujos en materia de tráfico de divisas”, explicó Sylvester.
En las dos jornadas, efectivos de Gendarmería Nacional y personal de la Dirección Regional de Aduana trabajaron en forma coordinada con personal de la Policía y del área de Aduanas de Bolivia.
“Fue un ejercicio que se enmarca en lo dispuesto por la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), para que los países de la región coordinen esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero”, indicó el funcionario.
En esos dos días “trabajamos en forma coordinada para ajustar criterios y mecanismos de control en una zona fronteriza compleja como es Aguas Blancas – Bermejo”, añadió.